Sunday, 02 June 2024

Contexto

Centro Pen Honduras activa alerta máxima en Pen Internacional de todo el mundo por orden de captura contra su miembro Cesario Padilla

Posted On Friday, 10 June 2016 19:24 Written by
Rate this item
(0 votes)

El Centro Pen Honduras activó un alerta llamando a unos 166 Centros Pen alrededor del mundo para que accionen a favor del miembro Pen Cesario Padilla, quien ha sido víctima de dos procesos penales, vigilancia, estigmatización, amenazas a muerte y campañas de desprestigio desde las autoridades de la Universidad Nacional Autónoma ded Honduras.

Además hace un llamado a retroceder en un segundo proceso penal contra Padilla y cinco estudiantes más, tres de ellos junto a él enfrentan un juicio con falkta de acceso a la justicia y violaciones extremas al Debido Proceso en el sistema de justicia hondureño, a comntinuacioón el comunicado emitido este 10 de junio de 2016 por el Centro Pen Honduras:

Comunicado

Miembro Pen Honduras con pie en la cárcel: Demandamos alto a la criminalización de la protesta social en la UNAH

PEN Honduras condena la criminalización, el estigma y las campañas de desprestigio que han sido esgrimidas por parte de las autoridades universitarias, de manera reiterada desde el año 2014, en contra de nuestro compañero Cesario Padilla, estudiante universitario, defensor de derechos humanos y miembro del CENTRO PEN Honduras y de su Junta Directiva. Contra Cesario Padilla, y cinco estudiantes más, se ha iniciado un proceso judicial desde julio del año pasado y ahora, desde este 07 de junio, con la emisión de órdenes de captura por parte de la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, Julieta Castellanos.

El año pasado estudiantes de la carrera de Odontología de San Pedro Sula iniciaron protestas para demandar mejores condiciones de infraestructura para realizar sus prácticas profesionales y como respuesta obtuvieron suspensión de su período académico lo que generó la solidaridad de sus compañeros y compañeras en todos los centros regionales y en la central de la UNAH. Pese a que lo que se demandaba era una apertura al diálogo, las autoridades levantaron denuncias contra unos 26 estudiantes de la UNAH de Tegucigalpa; CURLP; UNAH-VS y CURLA, a petición de la rectora universitaria. Consecuentemente el Ministerio Público libró requerimientos fiscales contra los estudiantes y se le sometió a un proceso penal.

Los requerimientos en contra de los demás centros fueron desestimados a excepción de Tegucigalpa, donde continúa el proceso penal en contra de nuestro compañero Cesario Padilla y los estudiantes Moisés Cáceres, Sergio Ulloa, Armando Velásquez. Sus procesos están en el Juzgado de lo penal, mediante apertura a juicio oral y público, con medidas sustitutivas a la prisión.

Este 07 de junio nuevamente la rectora de la UNAH solicitó requerimientos fiscales ante el Ministerio Público contra nuestro compañero del PEN Honduras, Cesario Padilla y contra los estudiantes , Moisés Cáceres, Sergio Ulloa, Armando Velásquez, Dayanara Castillo e Izhar Asael Alonzo Matamoros.  El Ministerio Público ya emitió las órdenes de captura, pero Cesario Padilla y sus tres compañeros con procesos penales desde el año pasado inevitablemente irían a la cárcel porque no pueden obtener otra vez medidas sustitutivas a la prisión.

Demandamos de la rectora universitaria Julieta Castellanos la reflexión necesaria para abrir espacios de diálogo. No se puede combatir las ideas con cárcel, la solución no está en este tipo de medidas coercitivas, lo que se necesita es la tolerancia y la disposición para hablar.

 Demandamos también del Ministerio Público más seriedad en sus actuaciones puesto que este requerimiento fiscal al igual que el del año pasado carece de fundamento y la acusación del delito de Usurpación por el cual están acusados los estudiantes y nuestro compañero PEN, Cesario Padilla, no se aplica a este caso porque los jóvenes están únicamente demandando democracia en su universidad.

Instamos al Poder Judicial también a actual con imparcialidad y respetar el derecho a la libertad de expresión del cual han hecho uso los estudiantes a través de la protesta social. Es importante que tomen el ejemplo de la Corte Primera de Apelaciones de San Pedro Sula que en marzo de este año echó abajo un proceso penal contra estudiantes de la UNAH-VS, confirmando el  sobreseimiento definitivo del Juzgado de Primera Instancia. Esa Corte sustentó que los jóvenes no cometieron el delito de usurpación, sino que hicieron uso de su derecho a la libertad de expresión.

Hacemos un llamado a la representación del Alto Comisionado en Honduras para que interponga sus buenos oficios en este caso, y pueda ser facilitador de un diálogo constructivo que evite la cárcel contra los estudiantes antes mencionados.

Anunciamos que PEN Honduras ha entrado en su máxima alerta y está enviando comunicaciones a PEN INTERNACIONAL y los centros Pen de ciento sesenta y seis (166) países en todo el mundo para que acompañen este caso con acciones activas  y que no se concrete la prisión en contra de Cesario Padilla, miembro de la Junta Directiva del Centro  PEN Honduras.

Apoyamos la libertad de expresión, luchando contra la impunidad y celebrando la literatura.

Junta Directiva

Centro Pen Honduras

Tegucigalpa, M.D.C. 10 de junio de 2016

______________________________________________________________________________________________

Vea este comunicado en PDF Aquí

Read 4907 times Last modified on Saturday, 18 June 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!