Sunday, 16 June 2024

Denuncia

Periodistas, comunicadores sociales, mujeres, jóvenes, pueblos originarios, comunidad LGTBI tienen el espacio para denunciar ataques por ejercer la libertad de expresión e información.

Seguimientos y vigilancia contra defensores de La Tigra horas antes de la movilización por la no privatización de agua y luz

Posted On Tuesday, 14 January 2020 17:54 Written by Heidy Dávila
Rate this item
(0 votes)

Desconocidos dieron seguimiento a los defensores Cristopher Castillo y Fernando Zelaya de l organización Alternativa de Reivindicación Comunitaria y Ambientalista de Honduras, ARCAH, el lunes 13 de enero de 2019, a pocas horas que se realice una movilización en defensa del agua y la energía eléctrica.

cris 2tigra

Cristopher Castillo, Coordinador ARCAH

Castillo ha sido reiteradamente perseguido por su lucha por el medio ambiente en varias comunidades entre ellas La Tigra. La noche del lunes 13 de enero el defensor junto a su compañero del equipo de trabajo de ARCAH notaron que un vehículo les seguía cuando regresaban de una colonia capitalina a pasadas las nueve de la noche, cuando se detuvieron el vehículo también lo hizo y después disminuyó la marcha, entonces ambos lograron escapar corriendo de la escena, según relató.

Cristopher Castillo, es el coordinador general de ARCAH, quien ha denunciado recientemente amenazas, persecución e intento de captura de forma ilegal por la labor de defensoría que realiza.

Castillo expresó a Pasosdeanimalgrande.com que “aun con temor la lucha sigue y seguirá participando activamente de los procesos en contra de la privatización de recursos , también asumiendo el compromiso que debe tener cada persona para respetar el medio ambiente como una obligación social”.

“Los cuatro encabezaremos la movilización”, detalló Castillo a referirse a Tatiana Lara, Dolores Valenzuela , Manuel Amador y él que la semana pasada sortearon una campaña mediática de desprestigio que ha puesto en riesgo sus vidas y que según han relatado algunos de ellos viene de grupos de poder y de activistas del partido de gobierno.

Un llamado a movilizarse

La convocatoria realizada por diversas organizaciones exhorta a la población a luchar por la no privatización del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados, (SANAA) y de la Empresa de Nacional de Energía Eléctrica,(ENEE), esta última ha sido intervenida por iniciativa del presidente Juan Orlando Hernández.

El presidente de Juntas de Agua y Saneamiento, Manuel Amador, ha reiterado por meses frente a los medios de comunicación la severa sequía que sufrirá la ciudad de Tegucigalpa, pues todavía se podía hacer algo para crear más afluencias de agua y evitarlo, pero más bien se están creando proyectos que no aportarán a la población y se impulsa la municipalización del líquido como parte de la privatización de los servicios públicos.

 dolores manuel

De izquierda a derecha: Manuel Amador y Dolores Valenzuela

En una entrevista con Pasosdeanimalgrande.com, el señor Amador detalló que la estrategia de privatización del agua es dirigida por el alcalde Nasry Asfura, quien pretende traspasar el SANAA a la municipalidad para beneficiar el abastecimiento de proyectos residenciales.

Tegucigalpa perdería el 30 por ciento de agua proveniente de la Tigra, lo cual crearía más crisis en la población como en el año 2019 donde durante la mayoría del tiempo barrios y colonias fueron los más afectados con las sequias.

Por su parte la periodista y defensora del ambiente, Dolores Valenzuela señaló que hay muchos intereses de por medio y que pretenden a través de campañas mediáticas desarticular la lucha por la defensa del Parque Nacional La Tigra, también acciones en contra de la lrivatización del agua y otros servicios públicos como la energía eléctrica.

La movilización iniciará en la Colonia 21 de Octubre, enfrente a instalaciones de la Alcaldía Municipal y es convocada por varias organizaciones ambientalistas. Iniciará a las nueve de la mañana y se espera una masiva presencia debido a que toda la población resultará afectada si se concreta terminar el proceso de privatización en la ENEE y en el SANAA.

Read 2734 times Last modified on Saturday, 18 June 2022 11:24

El medio surge para ayudar a los periodistas, trabajadores de los medios de comunicación y los grupos vulnerables de Honduras (jóvenes, mujeres, indígenas y personas LGBTI) a ejercer su libertad de expresión y documentar los abusos de derechos humanos.

Boletines

Suscribete a nuestros boletines. No te pierdas ninguna de nuestras noticias.

No somos spam!