Domingo, Jun 2024

Seleccione su idioma

A través de una noticia atribuida al medio argentino INFOBAE y difundida en redes sociales, este 04 de julio de 2023,  se trata de desprestigiar el trabajo por los derechos humanos y la libertad de expresión, Hugo Maldonado, del CODEH; Hedme Castro de ACI-Participa; Delma Ordóñez, de la Asociación de Privados de Libertad; Wendy Funes, de Reporteros de Investigación; Blanca Izaguirre, Comisionada del CONADEH y Rihana Ferrera de COZUMEL Trans, vinculándoles con la Mara MS13, y que tienen el objetivo de presionar al gobierno para que se les den privilegios a los privados de libertad.

Esta publicación coincide con declaraciones hace unos días atrás del Comandante Ramiro Muñoz, quien está al Mando de la Policía Militar del Orden Público, PMOP, quien acusó a las organizaciones de derechos humanos que denuncian torturas y otros vejámenes contra privados de libertad desde que la presidenta le dio nuevamente el control de los centros penales, en los cuales han hecho casi una copia de las imágenes de las cárceles de El Salvador donde colocan a los reclusos involucrados en maras, en calzoneta , rapados y unos sobre otros.

¿De dónde salió la publicación?

La publicación atribuida a INFOBAE, un diario digital de Argentina, y que  se respalda en un supuesto informe de InSight Crime , señala que las personas arriba mencionadas y sus organizaciones son utilizadas por la M13 para que presionen al gobierno.

No obstante, InSight Crime desmintió que haya publicado un informe con los datos señalados, “En Honduras circula una imagen sobre un supuesto informe de InSight Crime vinculando a defensores de DDHH y periodistas con la MS13. Esto es FALSO. InSight Crime no ha publicado tal información ni tiene evidencia al respecto. Condenamos estos falsos ataques”, dijo InSight Crime en twitter, leálo al final de esta nota.

INFOBAE desmintió también que haya sido una producción de este medio . Héctor Silva de dicho medio a través de UNETV dijo este martes que  recibía esta información con bastante sorpresa con esta información porque pone en peligro a personas que están allí y a las que conoce, que puedo dar fe del trabajo que hacen por el país. Se entiende que la MS en Honduras es una organización criminal y  cuando se asocia a personas de sociedad civil lo que hace es crear un ambiente de animadversión con ellas, y es utilizada para crear desinformación y amenazar, además que es parte del manual de autoridades y organizaciones que se hace de distintivos de medios como INFOBAE, expresó.  Vea las declaraciones en un link abajo.

Pasosdeanimalgrande.com ha tratado que tener la reacción de Casa Presidencial sobre esta noticia, pero hasta la medianoche del 04 de julio de 2023, no se tenía respuestas de las personas encargadas. Igualmente se indagó si desde el CONADEH había alguna declaración y allí se manifestó que aún no.

La circulación de noticias de esta categoría  contra el trabajo de las personas defensoras de derechos humanos que juegan un papel importante en la defensa de los derechos fundamentales en Honduras, pone en mayor vulnerabilidad a este sector en un contexto de violencia y de intervención en las cárceles de Honduras. Para desmantelar el control en las mismas por grupos criminales, la presidenta Xiomara Castro asignó a la Policía Militar del Orden Público.

De oficio la Fiscalía Especial para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia, (FEPRODDHH) , debería estar haciendo una investigación para deducir responsabilidades a quienes circulan estas informaciones que ponen en precario la vida de las personas antes mencionadas, tal como es su responsabilidad de acuerdo a la Ley de Protección de personas defensoras de derechos humanos, periodistas, comunicadores sociales y operadores de justicia.

Pasosdeanimalgrande.com también buscó reacciones de algunas de las personas defensoras contra quienes va la campaña y estas fueron sus opiniones:

Hugo Maldonado del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos, CODEH, dijo que después de denunciar vejámenes contra privados de libertad en Ilama, Santa Bárbara, empezaron a atacarlo desde páginas falsas primero colectivamente y después contra solo él aparte, lo que lo pone en más peligro. De acuerdo a la información proporcionada por el defensor el número del cuál se han difundido las informaciones es +52 862 120 6882.

Hedme Castro, Directora de ACI-Participa consideró que son grupos criminales que están  hasta dentro del actual gobierno y que quieren amedrentar a las organizaciones por estar vigilantes de lo que sucede del país. "Yo estoy en mayor peligro porque si aparezco asesinada con esta publicación dirán que estaba haciendo cosas indebidas", denunció.

La periodista Wendy Funes, Directora del periódico digital Reporterosdeinvestigacion.com, alertó que es una campaña de terror hacia personas defensoras de derechos humanos para que no aboguen por una policía civil. "Lo que quieren es remilitarizar la política criminal del Estado y traficar droga porque tienen la protección de los tres partidos más importantes del país".

Estas son las declaraciones del oficial de las FFAA a cargo de la PMOP, hace unos días atrás

Ramiro Muñoz, Comandante de la Policía Militar del Orden Público, PMOP, acusó a las personas defensoras de derechos humanos que denuncian los vejámenes y torturas de que están siendo víctimas los privados de libertad desde que esta policía reasumió el mando, en una comunicación con Radio América , hace unos días, justificando esas violaciones a los derechos humanos.

ACI-Participa emitió este comunicado:

LINKs DE INTERÉS

Declaraciones a través SUNETV de Héctor Silva Ávalos de INFOBAE desmintiendo que ese medio haya producido la información Aquí 

Twitt de Insight Crime desmintiendo que publico un informe sobre el tema Aquí 

 

 

 

 

Back To Top